En Colombia

es uno de los países más dinámicos de Latino América en el desarrollo de éste endulzante, debido al emprendimiento y visión de un variado grupo de empresarios que se han dedicado con mucho trabajo a investigar y traer ésta planta que originariamente es del Paraguay. Debido a que la planta no es propia de los suelos colombianos, lo que se hace a nivel agronómico es una adaptación o aclimatización de las plantas a los suelos locales.

No se sabe muy bien cómo llegó la Stevia a Colombia, pero se conoce que un proyecto de caficultores en Antioquia fue uno de los primeros en introducir la planta a nuestro país. Después se han dado muchos experimentos para desarrollar las técnicas de cultivo de la Stevia en Colombia en diferentes zonas del país, ya que ésta planta se comporta diferente y reacciona diferente a los suelos, condiciones climáticas, altura y a las plagas endémicas de cada sitio. Se conoce de cultivos en la costa, en Antioquia, El Meta, Huila, Santander, Tolima e inclusive en otras zonas de climas mas fríos cercanos a la sabana de Bogotá.

Cultivar la Stevia tiene sus retos y desafíos sin embargo se ha demostrado que los rendimientos en nuestras condiciones son altas con respecto a otras latitudes inclusive de donde es ella originaria Paraguay.

Desde el comienzo Colombia se ha hecho famosa por una variedad conocida como la Stevia rebaudiana Variedad Morita II la cual tiene un sabor mas dulce que otras como la Criolla Paraguaya, esto se explica por la mas alta cantidad de Rebaudiosidos ( Principio activo o molécula responsable del dulzor) que otros dulcósidos presentes en las hojas. Adicionalmente, los procesos de producción y formulación en todo el país han hecho de esta industria algo innovador y prometedor para toda la región.

Punto Natural Zamora Prieto SAS, ha sido galardonada varias veces por los productos y el concepto de negocio manejado el cual ha permitido llevar los productos Vitaliah a países como Estados Unidos, México, Costa Rica, Perú entre otros.

Hemos recibido el premio INNOVA, Premio Destapa Futuro, Premio Empresarial Uniandino Universidad de los Andes, y seguimos cosechando triunfos como una patente registrada en los Estados Unidos como también publicaciones en importantes revistas científicas en el mundo. Los invitamos a que conozcan nuestras redes sociales en Facebook VitaliahStevia donde podrán estar informados dia a día de nuestros productos y recibir información complementaria a nuestra página.
Igualmente te invitamos que nos regales una valoración a ésta página y productos en el siguiente link:

https://plus.google.com/104098170982819798347/about?showBlocked=true

Saludos
Staff Vitaliah

Te invitamos a que escribas tus comentarios en el siguiente link: Clic Aquí